JURADO CLA TIL 2013
PRIMERA INSTANCIA
El jurado para esta instancia, es designado por los estudiantes en el momento de enviar el formulario de inscripción.
Pueden ser profesores arquitectos de las universidades participantes.
PROCEDIMIENTO .
Al mismo tiempo se le enviará una planilla con las 8 variables a evaluar a saber: Tema :
1. Implantación ; 2. Estructura Funcional; 3.Estructura Morfológica; 4.Diseño de la Materialidad; 5, Responsabilidad Social; 6. Sustentabilidad; 7.Compromiso con el entorno; 8. Innovación .
Importante: El Jurado, no podrá evaluar proyectos de su universidad, ni de su país de residencia .
PARA LA PRESELECCIÓN DE LOS PROYECTOS CONCURSANTES.
Deben haber prestado conformidad para integrar el jurado a distancia .
El estudiante que lo propone debe enviar los datos personales del profesor, el correo electrónico y la conformidad al Comité organizador del TIL 2014.a premiotil2014@gmail.com
Con los datos registrados del profesor designado y su correo electrónico , el comité le enviará el sitio web , con una clave , donde podrá abrir y ver todos los proyectos enviados al concurso.
El jurado evaluará cada proyecto, adjudicando una puntuación entre 0 y 3 a cada una de las 8 variables
Sumada la puntuación de todas las variables y dividida por 8 . dará un resultado entre cero y tres.
Los proyectos que obtengan un promedio mayor de 1.5 , pasan a la ronda final.
Puntaje obtenido en ejemplo gráfico: Implantación: 3 P - Est. Funcional: 2 P - Est. Morfológica: 1 P ; Dis. Material: 2 P. - Respons. Soc:2.5 P . - Sustentabilidad: 2P. - Comprom. entorno: 3P - Innovación:1 P.
Total puntaje = 16.5 / 8 = 2.0625 de promedio - supera 1.5 el proyecto pasa a la instancia final
SEGUNDA INSTANCIA - DEFENSA DE PROYECTOS
Los estudiantes particiantes harán la defensa de sus proyectos ante el Jurado y el público asistente
estudiantes en la defensa de su proyecto

El Jurado para la segunda instancia estará integrado por:
3 Arquitectos Directores de estudios profesionales latinoamericanos de reconocida trayectoria, que obtengan la mayor cantidad de votos por parte de los estudiantes participantes del premio til 2014. y que lo postulen en el formulario de inscripción .
3 Arquitectos en representación de los medios de difusión de arquitectura.
3 Arquitectos, Decanos de Facultades y/o Escuelas de Arquitectura de latinoamérica.
3 Arquitectos en representación de las Asociaciones Profesionales de Arquitectura.
3 Arquitectos en representación de las empresas auspiciantes del CA til 2014.
PROCEDIMIENTO:
Los trabajos participantes preseleccionados por el jurado en la primera instancia pasan a la ronda final.
Los autores de estos trabajos , harán la defensa de sus proyectos en forma presencial o a distancia ante el jurado que los evaluará según las 8 variables utilizadas para la primer instancia.
Con 10 días de anticipación a la celebración del Congreso Latinoamericano de Arquitectura , enviarán a defensatil2014@gmail.com un Power point o video con la presentación .
Durante la Celebración del CLA til 2014 , los participantes harán su defensa ante el jurado en el auditorio principal y ante el público asistente , esta defensa no debe superar los 6 minutos por equipo. Se determinarán los horarios y temas de presentación .
Al finalizar las presentaciones , el jurado entregará al Comité organizador la planilla con los puntajes otorgados a cada una de las 8 variables, y el promedio de cada equipo concursante.
El jurado no podrá votar a los equipos de su país de residencia y/o actuación universitaria.
El equipo que obtenga el mayor promedio entre cero y tres de todos lo participantes será el ganador del concurso , el segundo y tercer premio lo obtendrán los promedios que lo sigan .

Lo que ocurrió en el CLA Til 2013 JURADOS Y CONFERENCISTAS


SEGUNDA INSTANCIA - DEFENSA DE PROYECTOS
Los estudiantes particiantes harán la defensa de sus proyectos ante el Jurado y el público asistente
estudiantes en la defensa de su proyecto
El Jurado para la segunda instancia estará integrado por:
3 Arquitectos Directores de estudios profesionales latinoamericanos de reconocida trayectoria, que obtengan la mayor cantidad de votos por parte de los estudiantes participantes del premio til 2014. y que lo postulen en el formulario de inscripción .
3 Arquitectos en representación de los medios de difusión de arquitectura.
3 Arquitectos, Decanos de Facultades y/o Escuelas de Arquitectura de latinoamérica.
3 Arquitectos en representación de las Asociaciones Profesionales de Arquitectura.
3 Arquitectos en representación de las empresas auspiciantes del CA til 2014.
PROCEDIMIENTO:
Los trabajos participantes preseleccionados por el jurado en la primera instancia pasan a la ronda final.
Los autores de estos trabajos , harán la defensa de sus proyectos en forma presencial o a distancia ante el jurado que los evaluará según las 8 variables utilizadas para la primer instancia.
Con 10 días de anticipación a la celebración del Congreso Latinoamericano de Arquitectura , enviarán a defensatil2014@gmail.com un Power point o video con la presentación .
Durante la Celebración del CLA til 2014 , los participantes harán su defensa ante el jurado en el auditorio principal y ante el público asistente , esta defensa no debe superar los 6 minutos por equipo. Se determinarán los horarios y temas de presentación .
Al finalizar las presentaciones , el jurado entregará al Comité organizador la planilla con los puntajes otorgados a cada una de las 8 variables, y el promedio de cada equipo concursante.
El jurado no podrá votar a los equipos de su país de residencia y/o actuación universitaria.
El equipo que obtenga el mayor promedio entre cero y tres de todos lo participantes será el ganador del concurso , el segundo y tercer premio lo obtendrán los promedios que lo sigan .

Lo que ocurrió en el CLA Til 2013 JURADOS Y CONFERENCISTAS

No hay comentarios:
Publicar un comentario